Saltar al contenido

Evangelizamos en las calles y en los microbuses

Iglesia Casa de Cristo de Guadalajara, pastor Alberto Sosa Gómez
Guadalajara, Jalisco

“En una ocasión nos encontrábamos en una parada de microbus evangelizando; mientras algunos hacían evangelismo personal, otro hermano y yo decidimos caminar algunas calles alrededor. Observamos a una persona que se encontraba sentado a orillas de un establecimiento. Nos acercamos y le compartimos el folleto Jesús Maravilloso Salvador y aprovechamos para compartirle el mensaje de Salvación.”

“Se llama Gildardo Ruiz, nos platicó que se encontraba afligido por todo lo que estaba aconteciendo. Se sentía cansado y aburrido de estar encerrado en casa, pero entendía que lo hacía por prevención. Le ofrecimos orar por él y lo aceptó con mucho gusto. Después de orar le obsequiamos otros folletos y le dejamos un número de teléfono para que pudiera comunicarse con nosotros y despejar sus dudas y así compartirle más de la Palabra de Dios.”

Heladio Juárez

Siempre ha sido un reto llevar la Palabra de Dios a los demás, ahora frente a esta pandemia que aqueja no solo a nuestro país, sino al mundo entero, ésta se ha convertido en una excusa para no llevar el mensaje de salvación a una sociedad angustiada y atemorizada por el COVID-19.

Santa Ana, Tepetitlán, se ubica al suroeste de la zona metropolitana de Guadalajara. Dentro de esta colonia existe una gran carencia económica; las necesidades son bastante obvias. Un importante número de personas habitan casas sin espacio adecuado para cocinar o dormir. Algunas familias practican la brujería, además de ser muy conservadoras de sus costumbres y tradiciones. Por esto, la gente está cerrada a escuchar algo nuevo o diferente.

La situación económica ha orillado a sus habitantes a tener que salir a las calles a buscar el sustento para sus familias, poniendo sus vidas y la de sus familiares en riesgo ante un posible contagio. Las emergencias de una pandemia han causado miedo y ansiedad en la sociedad y como líderes cristianos debemos estar alertas, no asustarnos y a la vez, velar por las necesidades a nuestro alrededor siendo transmisores de paz, no colaborando con el pánico.

“Cuan hermoso es poder llevar un mensaje de esperanza a las personas que se encuentran en medio de tanta incertidumbre. Encontramos que hoy, los corazones, más que nunca, están muy susceptibles a la Palabra de Dios.”

“El folleto Ten ánimo, hay esperanza, ha sido una herramienta muy importante en este tiempo. Las personas a quienes les hemos podido compartir este tratado han edificado sus vidas de gran manera; otras más han encontrado un mensaje de consuelo para sus familiares que están pasando por situaciones muy difíciles.”

“En los medios de transporte hemos encontrado una manera eficaz de evangelizar. Sabemos que no todos reciben la Palabra de Dios con agrado, pero por lo menos dejamos la semilla sembrada, sabemos que el Espíritu Santo es quien se encargará de lo demás.”

Gerardo Gasca

Con la ayuda de los folletos del ministerio de Cruzada Mexicana, hemos podido salir y compartir el mensaje de salvación a las personas en los transportes públicos. Consideramos que es un buen lugar para encontrar más gente y no exponernos demasiado ya que el uso del cubrebocas es obligatorio así como el gel antibacterial. Además es un espacio donde muchas personas se toman un tiempo de descanso en lo que llegan a sus hogares después de un largo día de trabajo y por ello, su atención es más positiva.

Algunos nos llaman pidiendo oración por su vida y la de su familia. Otros nos piden que los visitemos y compartamos más folletos. Hemos podido orar por algunas personas aun en las calles cuando estamos evangelizando. La Palabra de Dios insta a los creyentes para que nuestras oraciones estén fundamentadas sobre la paz de Cristo. Como iglesia, debemos estar enfocados en ser portadores de esperanza, calma y fe en medio de toda esta situación, por lo cual, es importante llevar un mensaje de consolación y esperanza a las personas.

Hacemos estos esfuerzos tratando de no exponer nuestras vidas a un contagio. Además, sabemos que cuando cumplimos con los requisitos sanitarios, tendiendo presentes los protocolos de cuidado, protección y sanitización mientras llevamos la Palabra de Dios, somos ejemplo para los demás.

Un comentario sobre "Evangelizamos en las calles y en los microbuses" Deja un comentario

  1. Sin duda alguna en estos momentos hay demasiada incertidumbre de que es lo que nos deparan el presente y futuro. Nos ha dado un fuerte golpe la pandemia y este Gobierno que está metiendo muchas reformas que está llevando a nuestro país a lo más bajo y al pecado, sobre todo que son ideas tomadas por el hombre, como el aborto, la educación de los pequeños, etc. Por esto nuestro deber como cristianos de compartir a través de Folletos, Audios, o cualquier otro medio qué podamos para hacer llegar la palabra de Dios a todos.

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: