Saltar al contenido

Mujeres en El Camino de la Felicidad

Grupo Celular, pastor Nicasio Mora Hernández
Huehuetla, Sierra Negra de Puebla

Francisco y Madero es una pequeña población en el municipio de Huehuetla, del Estado de Puebla. Este municipio colinda con el Estado de Veracruz. El cien por ciento de su población es indígena, una cuarta parte es analfabeta, y el resto tiene bajo nivel de escolaridad.

Los milagros existen, sin duda la vida es un milagro, pero al vivir en Cristo los milagros siguen. En lo personal, en mi vida ministerial Dios siempre ha puesto a personas y ministerios, para apoyar mi trabajo como pastor y misionero. Hace varios años atrás, por medio de Cruzada Mexicana recibí un apoyo directo a mi ministerio con memorias USB, que fueron repartidas a muchas personas que tuvieron la oportunidad de escuchar el mensaje de salvación en audio.  Además, pudieron escuchar el mensaje por medio de videos. Una de esas personas fue la Maestra Alejandra de Luna Gaona.

Ahora, ella ha tomado la iniciativa de formar un grupo de mujeres para estudiar y aprender de la Palabra de Dios. Y eso ha traído otra bendición por parte de Cruzada Mexicana, cada Hogar para Cristo, quienes nos han apoyado en esta ocasión con una despensa para cada una y con el curso El Camino de la Felicidad.  Las hermanas llevarán a cabo este curso y después se les dará un Diploma. Esto demuestra que seguimos recibiendo grandes bendiciones de Dios. 

Estoy muy agradecido con Dios y con Cruzada Mexicana. Juntos seguiremos trabajando para la honra y gloria de nuestro Dios.

Su servidor en Cristo Nicasio Mora Hernández.

Cruzada Mexicana Ver todo

Imprimimos literatura Cristiana como folletos, estudios bíblicos y otros más.

¡No busque más! Para obtener mensajes impresos, cuenta con Cruzada Mexicana. Aproveche nuestra amplia gama de títulos enfocados a circunstancias especiales de nuestra gente.

Un comentario sobre "Mujeres en El Camino de la Felicidad" Deja un comentario

  1. Cruzada Mexicana está en plena campaña para llevar a trece diferentes lenguas originarias el mensaje del Evangelio en diferentes formatos digitales. Oremos por este alcance que se hará a partir del 2 de mayo entre muchas familias del mismo número de grupos étnicos. Oremos porque este esfuerzo se pueda llevar a cabo en meses por venir, entre otras de las màs de 600 variantes de idiomas que tenemos en Mèxico.

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: