Saltar al contenido

Mi mamá quiere hablar con usted, me dijo Marianita…

Ministerio Cristiano Oasis, pastora Josefina Díaz
San José Aztatla, Tlaxcala

San José Aztatla pertenece al municipio de Contla de Juan Cuamatzi, en Tlaxcala. La mayoría de sus habitantes hablan el Náhuatl y se rigen por sus usos y costumbres. La principal fiesta tradicional de la localidad es en honor a San José, patrono del pueblo, donde viene mucha gente de sus alrededores para esta celebración. Los artesanos aprovechan para vender sus artesanías y ésta exposición artesanal inicia con una misa en náhuatl para festejar a la imagen de San José, e inician con esta frase “Neh nio mochantico, neh nio ipan tlaltlamaquixyil “(Hacia ti morada santa, hacia ti tierra del Señor).

En esta comunidad es muy difícil que las personas escuchen el Evangelio de Jesucristo, ya que los beneficios que obtienen de sus tierras o negocios se lo adjudican a su ídolo. Sin embargo, sabemos que las bendiciones vienen de Dios y queremos que los habitantes de este lugar lleguen a entender eso. 

En estos últimos meses, en el que las pocas iglesias cristianas que hay en esta región cerraron por causa de la pandemia, hemos visto el enfriamiento de los pocos hermanos que asistían a las reuniones. Mi corazón ardía de preocupación y angustia por esas almas y por predicar la Palabra de Dios; oraba yo al Señor con fervor y en mi oración le decía que me diera los medios o las ideas para compartir el mensaje de salvación a las personas de mi comunidad. 

Gracias a Dios, el pastor Joel Hermenegildo me compartió los datos de Cruzada Mexicana, y me dijo que ellos podrían apoyarnos con folletos evangelísticos. Doy gracias a Dios porque los hermanos de este ministerio me enviaron muchos folletos para predicar Su Palabra.

El Señor puso en mi corazón trabajar con los niños, así que empecé a visitar algunos niños de los hermanos que se habían apartado de Dios, así como a algunos niños que nunca habían asistido a la iglesia. La primera reunión que tuve fue el día de 24 de julio de 2021; asistieron 5 niños. 

Con la ayuda de Dios preparamos las lecciones, la primera se tituló “Dios nos hizo, hizo nuestro mundo y todo lo que hay en el.” Los niños estaban muy atentos escuchando la Palabra de Dios. Entonces, Marianita una de las niñas que asistía por primera vez y que escuchaba atentamente preguntó. “¿Si Dios hizo todo, por qué mi mamá y mis abuelitos dicen que San José les da la cosecha y la comida?” Con mucho cariño, le respondí, “lo que pasa es que tu mamá y tus abuelitos no han leído la Biblia, por eso desconocen que Dios los bendice y los ayuda”. 

Marianita y su hermanito

Cuando tuvimos la segunda lección, Marianita llevó a su hermanito a la reunión que nombramos “Dios colocó a Adán y Eva en el jardín del Edén”.  En esta ocasión, el grupo de niños había aumentado a 10. Ya me encontraba emocionada y apasionada porque el Señor estaba respondiendo a mi oración al ver el rostro de estos niños felices y atentos a las lecciones de la Biblia. 

Al final de la clase Marianita se acercó y me dijo, “Hermana Josefina, yo le platiqué a mi mamita de todo lo que usted nos enseñó, que Dios era el que había creado todo y que Él es el único al que debemos adorar.  Mi mamá quiere hablar con usted.”  En ese momento pasó por mi mente cierto temor; pensé que estas personas me reclamarían, por enseñarles algo diferente a sus creencias.

  Entonces le respondí a la niña, “mañana, antes de la reunión, voy a visitar a tu mamá”.

En la noche, me reuní con algunos hermanos, y les pedí que me ayudaran a orar para que Dios fuera glorificado en esa visita. Al siguiente, como acordé con Marianita, fui a visitar a su mamá, Carmen Martínez. Después de unos minutos de estar platicando con Carmen me pidió que le explicara ¿cómo es que Dios quiere vivir con el hombre para siempre? Le contesté que Dios envió a su hijo Jesucristo para morir por nosotros para salvarnos de la condenación eterna; que Jesucristo es el dueño de los cielos y la tierra. A Él se debe rendir tributo y no al ídolo de San José. 

En esa reunión, Carmen aceptó a Cristo como su Salvador. Gracias a Dios, utilizó a Marianita y su mamá Carmen, así como su hermanito han recibido a Cristo como su Salvador personal.

Orando por la mamá de Marinita

Dios bendiga a Cruzada Mexicana por apoyarnos a cumplir el propósito del Señor de anunciar las buenas nuevas de salvación.

Cruzada Mexicana Ver todo

Imprimimos literatura Cristiana como folletos, estudios bíblicos y otros más.

¡No busque más! Para obtener mensajes impresos, cuenta con Cruzada Mexicana. Aproveche nuestra amplia gama de títulos enfocados a circunstancias especiales de nuestra gente.

Un comentario sobre "Mi mamá quiere hablar con usted, me dijo Marianita…" Deja un comentario

  1. Muchos cristianos en México se han resfriado espiritualmente, porque no encuentran significado ni propósito en su fe en Jesucristo porque no tienen comunión con los hermanos ni escuchan sermones. Por esta razón en Cruzada Mexicana estamos invitando a los líderes de iglesias para que se adapten a la nueva forma de reuniones a través del internet.
    Ofrecemos herramientas digitales para ministrar a miles de personas por estos medios, sin correr el riesgo del contagio. Aprovechemos esta oportunidad de llegar a más personas a través de llevar los folletos, estudios bíblicos de manera virtual.
    Contáctese con nosotros y conozca todo el material que podemos ofrecerle de manera muy sencilla.

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: